miércoles, 11 de mayo de 2016

Un cómic muy cervantino

BIOGRAFÍA DE CERVANTES EN FORMATO CÓMIC

Durante la semana del libro los alumnos de Secundaria del instituto han ido preparando un cómic sobre la vida de Cervantes. Cada clase ha realizado un cómic de parte de la vida del autor en pequeños grupos; después se ha elegido aquel cómic mejor realizado y el conjunto de los cómic de los diferentes grupos nos cuenta la vida completa del autor.
Los cómic están expuestos a la entrada del centro; posteriormente crearemos un libro con estas páginas, libro que custodiará nuestra biblioteca.
De momento hemos realizado un libro en formato digital. Podéis verlo en el siguiente enlace.

martes, 10 de mayo de 2016

Un photocall cervantino

Un photocall cervantino en nuestra biblioteca


La moda de los Photocall (fotocol) ha llegado a nuestra biblioteca. Con motivo de la Semana Internacional del Libro y del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes hemos decidido realizar una sesión de fotografías en las que los alumnos imitan la imagen de Cervantes en forma de retrato. Durante la mañana del martes 19 han pasado por nuestra biblioteca, han contemplado algunas obras de Cervantes, han escuchado el poema de León Felipe sobre "Don Quijote"  y se han retratado impregnándose de la imagen del autor.
He aquí unas muestras:



domingo, 17 de abril de 2016

Visita de Beatriz Osés a los alumnos de 1º ESO

Tras la lectura del primer libro de la saga de Erik Vogler, la autora, Beatriz Osés se reúne con los alumnos de 1º de ESO

Con motivo de la Semana Internacional del Libro el Departamento de Lengua Castellana y Literatura ha organizado una serie de actividades, entre las que destaca la visita de Beatriz Osés.
El día 19 de abril, lunes, a las 9 de la mañana, la escritora se reunió con unos 90 alumnos de 1º de ESO. 
Los alumnos han realizado la lectura de la novela de intriga Erik Vogler y los crímenes del rey blanco. Se trata de la primera novela de la saga. Aunque algunos alumnos han leído los dos siguientes.

La presentación transcurrió de forma agradable. En primer lugar, dos alumnos fueron los encargados de presentar a la autora.
A continuación Beatriz planteó un encuentro basado en las preguntas de los alumnos. Fueron muchas las preguntas sobre la novela leída y sobre su proceso de escritura. Presentó de forma sucinta el último libro de la saga, publicado en marzo de este año y anunció nuevas entregas de este personaje.



El encuentro terminó con la firma de los libros y la entrega de marcapáginas que regaló a nuestros alumnos con la imagen de su última novela.
Gracias, Beatriz y gracias Edebé por esta oportunidad.

domingo, 3 de abril de 2016

Concursos de Narrativa, poesía y marcapáginas en la Semana Cultural

Concursos del Departamento de Lengua y Literatura

Como en años anteriores durante la semana cultural del 14 al 16 de marzo han tenido lugar los concursos de Narrativa, Poesía y Marcapáginas. Como en años anteriores se realizan dos modalidades. Una para 1º,2º y 3º de ESO y otra para 4º, Bachillerato y Módulos.
El fallo del Jurado se dará, como ya es costumbre, en el marco de los actos del Departamento del Día del Libro. Este año se llevarán a cabo el 22 de abril, viernes.
La narrativa tuvo como tema la creación de un relato a partir de una fotografía que reflejaba unos personajes de la primera mitad de siglo XX en una boda.
La poesía utilizó un verso de Luis Alberto de Cuenca como homenaje por su actual Premio Nacional de Poesía con el libro Cuaderno de vacaciones.





Esperemos que el concurso dé buenos frutos.

viernes, 18 de marzo de 2016

La poeta Irene Sánchez Carrón nos visitó el 1 de marzo

La escritora, articulista, profesora y, sobre todo, poeta Irene Sánchez compartió con nosotros el primer día de marzo.
Durante las semanas anteriores los alumnos de 4º ESO estuvieron leyendo y comentando los poemas de su libro Ningún mensaje nuevo.

 Los alumnos han tenido la oportunidad de charlar con la poetisa extremeña, una de las más destacadas del panorama actual. Puesto que ya habían trabajado la antología de su obra, pudieron conocer de primera mano el proceso de su labor creativa y se interesaron por muchas cuestiones que la lectura de sus versos les había suscitado.


Fue un placer tenerla con nosotros y agradecemos la oportunidad que nos porporcionó la Dirección General del Libro para poder invitarla a nuestro centro.



El escritor Francisco Díaz Valladares visita nuestro instituto

LOS ALUMNOS DE 3º DE ESO SE REÚNEN CON EL ESCRITOR FRANCISCO DÍAZ VALLADARES


Tras el encuentro de 4º de Eso con la poeta Irene Sánchez, viene a nuestro instituto el 8 de marzo un narrador: Francisco Díaz Valladares.





Francisco Valladares ya estuvo con nosotros en el curso anterior con el libro Terror bajo los cielos. Se puede ver un resumen del encuentro en nuestro blog.

En esta ocasión correspondió a los alumnos de 3º de ESO asistir, dado que su novela El vuelo del Blue Shadow, ha sido analizada en el marco de las clases como lectura obligatoria. Los alumnos mantuvieron un animado coloquio centrado, sobre todo, en las aventuras que narra el autor.

En la actividad se pudo contar con la Directora del Centro, D..ª Isabel Rodríguez Fernández, quien agradeció al escritor su asistencia. Después, como ya es habitual, fueron los alumnos los encargados de presentar al autor. 
  La presentación fue realizada por las alumna Elena Crespo Cortés, de 3º A, y Beatriz Iglesias Orellana.


lunes, 22 de febrero de 2016

La escritora extremeña y profesora Irene Sánchez Carrón visita nuestro instituto




El día 1 de marzo la escritora y profesora extremeña Irene Sánchez Carrón vendrá al instituto.
Aquí conversará durante una hora con nuestros alumnos de 4º, alumnos que han leído y comentado los poemas de su libro de poesía publicado en Hiperión: Ningún mensaje nuevo


Ganadora de diversos premios, destacamos el libro Escenas principales de un actor secundario con el que obtuvo el Premio Adonais en 1999 y el libro citado anteriormente: Ningún mensaje nuevo, Premio Internacional Antonio Machado de Baeza, publicado en 2008.

Los alumnos presentarán a la autora y realizarán preguntas sobre sus poemas, ya leídos y comentados en clase. Incorporamos uno de los poemas leídos para que disfrutéis de ella:

Infancia
Soñaba el corazón…
¡Oh sueños de la escuela!
Concha Méndez
Calles estrechas,
balón,
cristales rotos,
la rodilla escociendo sobre el suelo,
última fila en clase,
solitarias vocales buscando consonantes,
los números en serie bajo las uñas sucias
y un nombre escrito en todos los cuadernos,
en todas las paredes,
sobre tu propio aliento en el espejo,
tu mano en el alféizar alimenta a los pájaros
mientras repites
que España limita al norte con el mar Cantábrico
y alguien te clava espigas
en el jersey de lana.
                                                                                  De Ningún mensaje nuevo, Editorial Hiperión 2008